Desde aquel pequeño oratorio, que nació de una manera formal y cercana al caminar de fe de los pobladores de aquellos cinco barrios, que necesitados del alivio espiritual, la necesidad económica y las distancias para poder participar activamente de los sacramentos, se vieron en la necesidad de acudir al Obispo Tristán que visitaba en 1782 la provincia de Costa Rica y de la mano del cura Juan Manuel López del Corral de Villa Vieja, pudieron establecer ese pequeño oratorio, que en los años siguientes, sirvió como un faro de esperanza, motivación y consuelo para muchos.
Los años iban pasando pero los deseos de aquellos pobladores y del Padre Del Corral, de hacer de La Lajuela una ayuda de parroquia para Villa Vieja, siempre estuvo presente. Gracias a los múltiples esfuerzos de todos, gestiones y muchas veces desilusiones para poder construir una Iglesia, la que sería la primera Iglesia en Alajuela, es que ocho años después del paso del Obispo Tristán, el 12 de octubre de 1790 y con la autorización del Ilustrisimo Obispo de la Diócesis de Nicaragua y Costa Rica para ese momento Monseñor Juan Félix De Villegas, el Padre Juan Manuel López del Corral, bendice la Iglesia Ayuda de Parroquia en Alajuela, establece la pila bautismal, cementerio y comienza a llevarse registros de los sacramentos que recibian los pobladores en aquella nueva Iglesia.
En el libro Nº 1 de Bautizos de Alajuela, se puede encontrar evidencia de aquella bendición solemne de aquel otro 12 de octubre que marcó un antes y un después en el caminar de fe de los Alajuelenses. Y la cual transcribimos a continuación, de forma modernizada para su facilidad de lectura:
Libro de Bautismo [papel roto] de la Parroquia de la Nue [papel roto] de la Alajuela de com [papel roto] servir el 12 del mes de octu [papel roto] año de 1790.
En la nueva población de la Alajuela a los doce días [papel roto] mes de octubre del año de mil setecientos noventa. Yo el beneficiado Don Juan Manuel López del Corral, Notario del Santo Oficio de la Inquisición y Cura para su Majestad Real, de la Santa Iglesia Parroquial de Villa Vieja y esta su anexa, acompañado de los señores Curas Don José Antonio Alvarado de Villa Nueva, el Reverendo Padre Fray Francisco Alvarado del pueblo de Curridabat, el presbítero Padre Fray Pablo Chacón del pueblo de Barva y el presbítero don José Alejandro Escalante y Paniagua, procedimos a la solemne función de esta dicha Iglesia y su camposanto, que dista el cuarto de legua al norte, que pide su Majestad Real y de pasada la bendición que según el Ritual Romano previene, siguió la Misa, Sermón y demás solemnidad que duró por tres días continuos, en nombre y honra y obsequio de Nuestra Señora del Pilar y San Juan Nepomuceno, Página 3 de 2 Diócesis de Alajuela-Costa Rica Archivo Diocesano de Alajuela por patronos titulares de esta dicha Iglesia y pueblo que esperamos en Dios, será populoso y para que en lo venidero conste de la supra dicha bendición, lo firmo et supra Juan Manuel del Corral [4]
_______________________
[4] Libro de Bautizos Nº1 1790-1803 Parroquia Catedral de Alajuela